Tatuajes Maories
Galería de tatuajes maories
Otro caso similar es el del cantante Robbie Williams, quien porta tatuajes maoríes, el más conocido, en su brazo; muchos indígenas maoríes no están de acuerdo con el uso indiscriminado de sus marcas tradicionales, ya que tienen un alto contenido cultural y no son respetados como debieran. El proceso del diseño de los tatuajes maoríes se inicia con un Korero, esto se entiende como una consulta que realiza el cliente al tatuador para, entre ambos, estudiar el diseño más adecuado; la información y las ideas que surgen de este encuentro indicarán qué clase de diseño se utilizará para realizar dicho dibujo, así como la forma del mismo. La información otorgada por el cliente suele estar relacionada con algún suceso o acontecimiento relacionados con su vida en particular. De todas formas existen algunos diseños de tatuajes maoríes muy populares como el Kaitiaki (un tipo de guardia o protector) que tiene que ver más con la superstición que con hechos de la vida del usuario. No podemos decir que existen diseños para cada cosa, normalmente se llega a encontrar un tipo de dibujo que exprese la idea que el cliente quiere plasmar en su piel. No necesitamos mucha información de todos modos, ya que a veces, los mejores diseños surgen de deseos muy sencillos, una vez conocida la idea, se hace un bosquejo y, finalmente, se hace el diseño final. Lo encargados de realizar los tatuajes maoríes son los mejores profesionales para este tipo de tatuajes ya que son los más adentrados en esta cultura; ellos consideran que jamás debe copiarse el diseño de un tatuaje de estilo Moko. Como hemos señalado previamente, cada diseño es una señal de identidad de la persona que lo porta y, de hecho, para los individuos maoríes ver a los pakeha (los no maoríes) llevando tatuajes maoríes copiados les resulta muy ofensivo; es como si alguien se apropiase del carnet de identidad de otra persona. Si creemos que los tatuajes se pusieron de moda gracias a los marineros o a los presos que portaban sus dibujos en la piel con nombres, anclas o el “Amor de Madre”, no se puede estar más errado, los tatuajes llevan tras de sí una larga historia que data desde las tribus antiguas hasta el día de hoy, en la actualidad es difícil encontrar a un joven que no lleve un tattoo, aunque sea pequeño. Los tatuajes maoríes pueden ser los más populares pero no los únicos, el origen de la palabra tatuaje tiene varias concepciones: la primera se relaciona con la Polinesia, en donde la palabra “Ta” se utiliza para decir “golpear”, como segunda opción, tenemos que dicho termino tiene su origen en la palabra Estigma, que es una marca en el cuerpo con un mensaje escrito. La tribu maorí utilizaba la pintura corporal como arma de guerra debido a que pensaban que así podía asustar a sus enemigos, dicha pintura fue evolucionando creando distintos tipos de tatuajes maoríes hasta llegar a los que conocemos hoy. A diferencia de los egipcios que éstos solían pintarse el cuerpo ya que pensaban que la pintura se convertía en una especie de talismán para prevenir enfermedades. Volver a INICIO |
EL CONTENIDO DE NUESTRO SITIO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE REGISTRADO
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN DE CUALQUIER PARTE SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN | Nov 2010